

¿Por qué es importante el BIG DATA?
La importancia del Big Data no gira entorno a la cantidad de datos que se tiene, sino en lo que se hace con ellos. Se pueden tomar datos de cualquier fuente y analizarlos para encontrar respuestas que permitan:
- Reducir costos.
- Reducir tiempo.
- Desarrollar nuevos productos y optimizar ofertas.
- Tomar decisiones inteligentes.
Cuando se combinan grandes datos con alta potencia, se pueden realizar tareas relacionadas con los negocios como: El Big Data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio, iniciarse en ello requiere de tres acciones clave: El Big Data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio, iniciarse en ello requiere de tres acciones clave: Big data concentra datos de numerosas fuentes y aplicaciones distintas. Los mecanismos de integración de datos convencionales, como “extraer, transformar y cargar” (extract, transform, load, ETL), generalmente no están a la altura en dicha tarea. Analizar conjuntos de Big Data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías. Durante la integración, es necesario incorporar los datos, procesarlos y asegurarse de que estén formateados y disponibles de tal forma que los analistas empresariales puedan empezar a utilizarlos. Puede almacenar sus datos de cualquier forma que desee e incorporar los requisitos de procesamiento de su preferencia y los motores de procesamiento necesarios a dichos conjuntos de datos on-demand. Muchas personas eligen su solución de almacenamiento en función de dónde residan sus datos en cada momento. La nube está aumentando progresivamente su popularidad porque es compatible con sus requisitos tecnológicos actuales, ya que le permite incorporar recursos a la medida que los necesita. Analizar conjuntos de Big Data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías. La inversión en Big Data se rentabiliza en cuanto se analizan y utilizan los datos. Adquiera una nueva claridad con un análisis visual de sus diversos conjuntos de datos. Continúe explorando los datos para realizar nuevos descubrimientos.Comparta sus hallazgos con otras personas. Construya modelos de datos con aprendizaje automático e inteligencia artificial y ponga sus datos a trabajar. El Big Data y la forma en que las organizaciones gestionan y obtienen la información está cambiando. En QANTTIC tenemos la experiencia y tecnología que permite el procesamiento del Big Data. Durante mucho tiempo, hablar de soluciones para la gestión de procesos ha sido sinónimo de complejidad y alto precio. Sin embargo, la optimización de los procesos de negocio es una asignatura obligatoria para las empresas que quieran ser competitivas. Con Exact Synergy llega por fin un software BPM sencillo y rentable. Durante los últimos años, ha crecido notablemente el número de organizaciones que adoptan el enfoque data – driven. Este En el panorama empresarial actual, la tecnología juega un papel fundamental en el impulso de la eficiencia y el crecimiento de las organizaciones. Esta herramienta proporciona fuentes de información de funciones que van desde el seguimiento del tiempo y la gestión de tareas hasta la vigilancia de la actividad en línea. En un esfuerzo por abordar uno de los desafíos más importantes de nuestro tiempo como lo es el medio ambiente, Mitiga Solutions, una destacada empresa especializada en análisis de riesgos climáticos, se ha asociado con Microsoft
Cómo funciona el BIG DATA:
1. Integración.
2. Gestión.
3. Análisis.
Artículos relacionados:
EXACT SYNERGY – La solución para la gestión de procesos de negocio
¿Qué es “Data Driven” y cuál es su importancia en la toma de decisiones en las empresas?
consiste en integrar la analítica de datos en el centro de los procesos y la toma de decisiones, lo cual permite frente a los
negocios tradicionales un mejor rendimiento financiero, mayor productividad y un crecimiento de más del 30%, según Accenture.
Innovación continua de Microsoft Dynamics 365
Uso responsable del software de recursos humanos
Mitiga Solutions y Microsoft