

¿Por qué es importante el BIG DATA?
La importancia del Big Data no gira entorno a la cantidad de datos que se tiene, sino en lo que se hace con ellos. Se pueden tomar datos de cualquier fuente y analizarlos para encontrar respuestas que permitan:
- Reducir costos.
- Reducir tiempo.
- Desarrollar nuevos productos y optimizar ofertas.
- Tomar decisiones inteligentes.
Cuando se combinan grandes datos con alta potencia, se pueden realizar tareas relacionadas con los negocios como: El Big Data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio, iniciarse en ello requiere de tres acciones clave: El Big Data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio, iniciarse en ello requiere de tres acciones clave: Big data concentra datos de numerosas fuentes y aplicaciones distintas. Los mecanismos de integración de datos convencionales, como “extraer, transformar y cargar” (extract, transform, load, ETL), generalmente no están a la altura en dicha tarea. Analizar conjuntos de Big Data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías. Durante la integración, es necesario incorporar los datos, procesarlos y asegurarse de que estén formateados y disponibles de tal forma que los analistas empresariales puedan empezar a utilizarlos. Puede almacenar sus datos de cualquier forma que desee e incorporar los requisitos de procesamiento de su preferencia y los motores de procesamiento necesarios a dichos conjuntos de datos on-demand. Muchas personas eligen su solución de almacenamiento en función de dónde residan sus datos en cada momento. La nube está aumentando progresivamente su popularidad porque es compatible con sus requisitos tecnológicos actuales, ya que le permite incorporar recursos a la medida que los necesita. Analizar conjuntos de Big Data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías. La inversión en Big Data se rentabiliza en cuanto se analizan y utilizan los datos. Adquiera una nueva claridad con un análisis visual de sus diversos conjuntos de datos. Continúe explorando los datos para realizar nuevos descubrimientos.Comparta sus hallazgos con otras personas. Construya modelos de datos con aprendizaje automático e inteligencia artificial y ponga sus datos a trabajar. El Big Data y la forma en que las organizaciones gestionan y obtienen la información está cambiando. En QANTTIC tenemos la experiencia y tecnología que permite el procesamiento del Big Data. El Visual Management o Gestión Visual es un software de control dinámico utilizado principalmente en empresas de logística y manufactura, aunque sus características permiten la adaptación a casi cualquier tipo de negocio. La cadena de suministro es un proceso crítico en la mayoría de las empresas y organizaciones. En menos de una década el número de empresas que utilizan CRM en su modelo de negocios se ha triplicado; y de hecho se espera que el mercado de los CRM alcance los 49.000 millones de dólares para 2025. En el tipo de contrato B2B uno de los factores más importantes es la confianza ya que las negociaciones son más largas y el Blockchain brinda confiabilidad y veracidad a ambas partes a través de negocios inteligentes, gracias a sus ventajas como la reducción de costos y tiempo. El punto de partida de cada una de las tecnologías es la automatización. El Metaverso es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes. Puedes pensar en esto como una versión futura del Internet.
Cómo funciona el BIG DATA:
1. Integración.
2. Gestión.
3. Análisis.
Artículos relacionados:
Visual Management
Cadena de Suministro
Es el conjunto de actividades que van desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto o servicio al cliente final.
La eficiencia y la efectividad de la cadena de suministro pueden tener un impacto significativo en el éxito de una empresa y en la satisfacción de los clientes.
CRM 2023
Infografía Blockchain
Tendencias Tecnológicas 2023
A través de la ejecución de tareas realizadas con RPA (Robotic Process Automation) y de procesos, orquestadas con BPM (Business Process Management), se posibilita el primer paso para hiperautomatizar, para permitir que otras tecnologías complementen su impacto.
Infografía Metaverso
El Metaverso permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D.