¿Por qué es importante el BIG DATA?
La importancia del Big Data no gira entorno a la cantidad de datos que se tiene, sino en lo que se hace con ellos. Se pueden tomar datos de cualquier fuente y analizarlos para encontrar respuestas que permitan:
- Reducir costos.
- Reducir tiempo.
- Desarrollar nuevos productos y optimizar ofertas.
- Tomar decisiones inteligentes.
Cuando se combinan grandes datos con alta potencia, se pueden realizar tareas relacionadas con los negocios como:
- Determinar las causas de origen de fallos, problemas y defectos casi en tiempo real.
- Generar cupones en el punto de venta basados en los hábitos de compra del cliente.
- Recalcular portafolios de riesgo completos en minutos.
- Detectar comportamientos fraudulentos antes de que afecten ala organización.
Cómo funciona el BIG DATA:
El Big Data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio, iniciarse en ello requiere de tres acciones clave:
El Big Data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio, iniciarse en ello requiere de tres acciones clave:
1. Integración.
Big data concentra datos de numerosas fuentes y aplicaciones distintas. Los mecanismos de integración de datos convencionales, como “extraer, transformar y cargar” (extract, transform, load, ETL), generalmente no están a la altura en dicha tarea.
Analizar conjuntos de Big Data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías.
Durante la integración, es necesario incorporar los datos, procesarlos y asegurarse de que estén formateados y disponibles de tal forma que los analistas empresariales puedan empezar a utilizarlos.
2. Gestión.
Puede almacenar sus datos de cualquier forma que desee e incorporar los requisitos de procesamiento de su preferencia y los motores de procesamiento necesarios a dichos conjuntos de datos on-demand. Muchas personas eligen su solución de almacenamiento en función de dónde residan sus datos en cada momento. La nube está aumentando progresivamente su popularidad porque es compatible con sus requisitos tecnológicos actuales, ya que le permite incorporar recursos a la medida que los necesita.
Analizar conjuntos de Big Data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías.
3. Análisis.
La inversión en Big Data se rentabiliza en cuanto se analizan y utilizan los datos. Adquiera una nueva claridad con un análisis visual de sus diversos conjuntos de datos. Continúe explorando los datos para realizar nuevos descubrimientos.Comparta sus hallazgos con otras personas. Construya modelos de datos con aprendizaje automático e inteligencia artificial y ponga sus datos a trabajar.
El Big Data y la forma en que las organizaciones gestionan y obtienen la información está cambiando.
En QANTTIC tenemos la experiencia y tecnología que permite el procesamiento del Big Data.
Artículos relacionados:
Ejemplos de ERP en diversas industrias
QANTTIC se ha consolidado como un referente en soluciones ERP adaptadas a las necesidades específicas de diversas industrias. Desde manufactura, atención al cliente y gestión contable/financiera, hasta la logística misma, nuestro enfoque centrado en la satisfacción del cliente nos ha permitido ofrecer soluciones personalizadas que impulsan la eficiencia, la productividad y el crecimiento.
¿Qué empresas se benefician de un ERP?
En Qanttic, entendemos las demandas cambiantes de las empresas modernas. Nuestra solución ERP está diseñada para aliviar los desafíos operativos, permitiendo un enfoque más estratégico en el crecimiento y la innovación. Descubre cómo Qanttic puede ser la clave para optimizar cada área de tu empresa.
¡Optimiza tu visión empresarial con Qvisual!
Descubre nuestra revolucionaria herramienta diseñada para empresas con procesos productivos.
Transforma tu modelo de negocios con QANTTIC: La herramienta empresarial definitiva
La supervivencia no es solo para los más fuertes, sino para aquellos que pueden adaptarse rápidamente. La clave no es solo sobrevivir, sino prosperar. ¿Cómo puede tu empresa no solo mantenerse a flote, sino destacarse en la multitud? La respuesta es simple: Con los ERP que QANTTIC te ofrece.
Los riegos de no implementar un software ERP y cómo QANTTIC ofrece soluciones prácticas para empresas
No implementar un software ERP (Enterprise Resource Planning) en tu empresa podría acarrear una serie de riesgos significativos que podrían afectar la productividad y la rentabilidad. En este artículo, exploraremos los riesgos asociados con la falta de un sistema ERP y cómo QANTTIC proporciona soluciones prácticas y específicas para abordar cada área clave de tu negocio.
Optimización empresarial en el próximo año: Cinco claves al utilizar un software ERP eficiente
La eficiencia y la optimización son esenciales para mantener la competitividad y el crecimiento empresarial. La elección y la implementación adecuadas de un software ERP son factores críticos para garantizar que las empresas maximicen sus resultados. Aquí te presentamos cinco aspectos claves que las empresas deben considerar para optimizar sus operaciones en el próximo año mediante el uso de un software ERP eficiente.