El Covid – 19 ha traído consigo una mayor presión por repensar las industrias, la aproximación a la eficiencia total y la manera de lograr mediante la tecnología una mayor posibilidad de predecir el futuro.
En QANTTIC hemos estudiado las tendencias más importantes del futuro de la Manufactura y las resumimos en:
Transiciones hacia modelo Demand-Driven en la cadena de Supply: Se busca una mayor transparencia y flexibilidad posibilitada por la tecnología que permita pronosticar demandas y así activar automáticamente eslabones de la cadena logística.
Adopción de Soluciones Digitales y Automatización: Con los nuevos métodos de producción y la correcta tecnología, se pueden lograr eficiencias globales de hasta el 5%, planeando los procesos productivos, eliminando los cuellos de botella y con un proceso de diseño de producto más acorde al mercado.
Mayor flexibilidad en las cadenas logísticas:
La industria 4.0. trae una necesidad mayor de flexibilización en las cadenas logísticas con la posibilidad de tener micro-fabricas, escalas más pequeñas y modulables de producción y múltiples localizaciones globales, todo controlado con el poder de la tecnología.
Adaptación de las capacidades de producción: Las posibilidades de buscar sinergias con otras industrias que permitan ocupar capacidades instaladas de producción en otras industrias diferentes, contando con la tecnología que permita hacerlo posible.
Mayor colaboración comunicacional: No basta con tener la información propia organizada y a la mano, sino que se hace necesario contar con la información a la mano de proveedores y clientes para que el flujo sea transparente, rápido y efectivo, todo ello posibilitado por la tecnología.
En QANTTIC tenemos la tecnología que hace posible cada una de las cinco tendencias del futuro de la manufactura.